¿Quieres un descuento en tu próxima compra? Regístrate aquí
Pago en línea
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es uno de los diagnósticos principales dentro de los servicios de gastroenterología.
Actualmente existen múltiples terapias para el manejo de la obesidad, dentro de las cuales se encuentra el balón gástrico.
La cirugía de aumento mamario o mamoplastia de aumento, es tal vez uno de los procedimientos quirúrgicos que más se realiza.
Se define como la comunidad de microorganismos como, bacterias, hongos, virus, entre otros, que existen en un entorno específico.
La obesidad es una enfermedad multifactorial. Si bien es cierto que puede explicarse por un balance energético positivo...
El ejercicio es fundamental para mantener un buen estado físico y una buena salud a corto, mediano y largo plazo.
En los últimos 35 años el interés por sustituir el azúcar de las preparaciones buscando menores índices glucémicos y menor aporte calórico.
l patrón de alimentación más común en las sociedades modernas, que consiste de tres comidas y meriendas.
La relación entre la nutrición y la cicatrización de heridas ha sido reconocida durante muchos años.
El agua es el principal componente del cuerpo humano, pues representa aproximadamente el 60% de la masa corporal.
Las altas tasas de inactividad o sedentarismo actualmente se consideran un problema mundial que contribuye al aumento de la morbimortalidad.
Las proteínas, del griego “proteios” que significa “primordial” o “primer lugar”, son el componente principal del organismo.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se define como los síntomas molestos y/o complicaciones esofágicas o extraesofágicas.
El sueño es una función biológica fundamental que se ha asociado con un buen estado de salud. No solo es la cantidad suficiente de horas.
El virus del COVID-19, descubierto a finales del año 2019 en Wuhan China, ha puesto en jaque el sistema de salud.
Los pacientes con algún grado de obesidad, deben enfrentar múltiples retos a lo largo de su tratamiento.
La obesidad es una enfermedad crónica de la cual se habla desde hace aproximadamente 2500 años; sin embargo, ahora se considera una epidemia
En esta oportunidad nos enfocaremos en la vitamina D, una vitamina que, si bien siempre hemos considerado fundamental.
Este grupo que hace parte de los micronutrientes, es tal vez de los más nombrados debido a su efecto benéficos para la salud.
Una dieta balanceada es la base principal del equilibrio en el organismo, pues permite que este pueda llevar a cabo sus funciones diarias.
Una nutrición balanceada es la clave para llegar a un peso corporal óptimo. Después de una pérdida masiva de peso, es común que...
En la actualidad, las diferentes campañas publicitarias ofrecen una cantidad de dietas para perder peso rápidamente.
Los problemas de obesidad y sobrepeso suelen ser motivos frecuentes de consulta a los profesionales de la salud en Colombia y Latinoamérica.
Diseñar una rutina de cuidado facial, es un proceso que siempre debe ir acompañado de un profesional.
El pilar de la medicina estética en la actualidad, o de cualquier especialidad afín, no es solo mejorar la apariencia si no la calidad de...
La piel es uno de los órganos más complejos que tenemos, no solo por las múltiples funciones que cumple, sino en sí por su estructura...
Los láser son una tecnología que ha ganado gran protagonismo en los últimos años, no por su descubrimiento.
El envejecimiento es un proceso complejo en el que se involucran múltiples factores. En lo que al rostro respecta . . .
Las discromías o “manchas”, bien sea hipercromías o hipocromías se derivan en la mayoría de los casos de alteraciones en el melanocito.
Aproximadamente el 30% de la población tiene en su cuerpo alguna cicatriz producto de un accidente o lesión.
El envejecimiento es un proceso biológico complejo que está influenciado por múltiples factores tanto internos como externos.
Una exposición excesiva al sol ha demostrado ser sumamente perjudicial para la salud, con efectos visibles a corto y largo plazo.
El acné es la enfermedad dermatológica más común en la adolescencia y edad adulta llegando a afectar hasta el 80% de la población.
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, se estima que posee una superficie de 2 m2 en una persona adulta.
La piel, es el órgano de mayor extensión del cuerpo humano, cumple funciones de protección contra agresiones.
Descubre los cuidados que debes tener con uno de los órganos más importantes y de mayor tamaño en el cuerpo humano.
grupo innovación medica© 2023